Desde
hacia tiempo teníamos ganas de esquiar por la alta ruta de Chamonix hasta Zermatt. Finalmente después
de largos preparativos pudimos intentarlo a mitades de abril. Nuestra intención
era hacerla de la manera más clásica i con etapas cortas para poder gozarla con
tranquilidad i intentar hacer algún que otro desvió. Finalmente el mal tiempo
nos obligo a acabar en el precioso pueblo de Arolla y dejar para otra vez la
etapa reina de Vignettes a Zermatt
Salimos
de Andorra el lunes a las 9 de la mañana y llegamos a Argentiére a las 17h. Aquella
noche dormimos en el pequeño hotel des Randonneurs que realmente estaba muy
bien simple pero acogedor.
Primera
etapa:
El martes
dejamos la furgoneta en el parking de la estación de esquí des Grandes montets
y a las 8h de la mañana esperamos para comprar nuestro pase que costo menos de
30€. Después de dos telecabinas llegamos arriba de Grandes Montets Aquí las preciosas vistas y el buen tiempo nos
pusieron las pilas. Nos pusimos los esquís y empezamos la bajada visto que el
glaciar presentaba buenas condiciones nos desviamos hacia la derecha para bajar
cerca de una línea de seracs.
![]() |
bajando al glaciar de Argentiére |
Una vez
en el medio del glaciar de Argentiere nos pusimos las pieles para ir hacia el
glaciar de Chardonnet. El inicio de este último tiene bastante pendiente y estaba
helado por eso nos pusimos los crampones para subir unos 100m de desnivel Después
la pendiente baja un poco y seguimos con esquís por bastantes conversiones
donde adelantamos a un grupo de militares franceses.
![]() |
Zona mas plana del g.de Chardonnet |
Al cabo de un rato se
vuelve más plano y llegamos al coll du Chardonnet 3320m. Nos pusimos los
crampones y vimos que para bajar hasta media pendiente había una cuerda de
nudos. La cuerda estaba bastante pelada por eso pusimos la nuestra en doble
para rappellar. Bajamos 30 metros y vimos a nuestra derecha (mirando hacia
arriba o al noroeste de nuestra posición) otra reunión pero visto que la nieve estaba
bien y la prisa de los militares que había arriba decidimos bajar desgrimpando sin
cuerda.
Una vez
en el glaciar iniciamos un flanqueo descendiente hacia el noreste con las
pieles puestas hasta ver el collado de la fenêtre de Saleina. Al pie del
collado pusimos otra vez los crampones para subir a la fenêtre de Saleina 3261m.
Quitamos
las pieles y seguimos por una suave pendiente por el glaciar du Trient donde
pudimos esquiar por una nieve virgen y marcar algunas traças alt3100m.
Después
subimos los últimos 70m de desnivel hasta llegar al refugio du trient alt3170m.
El refugio como todos los demás costo unos 70€ por persona en media pensión eso
si no hay nada de agua así que tendréis que comprar a 10€ el litro y medio más
cara que la cerveza un robo. Como el refugio estaba completo y se ve que
tuvieron un problema de reservas el guarda nos puso en la zona libre donde pasamos
frio pero estuvimos solos y pudimos dormir.
![]() |
vista del refugio du Trient |
Segunda
etapa:
El día
del miércoles se levanto bastante tapado y teóricamente tenía que ir a peor.
Salimos bastante pronto y empezamos detrás de un grupo. Después de la corta
bajada al salir del refugio tenemos un tramo plano que rápidamente se inclina y
aumentan las grietas.
![]() |
Glaciar du Trient |
Bajando dejaremos a la izquierda unos seracs y teniendo
cuidado con las grietas rápidamente veremos le col des Escandies.
![]() |
col des Escandies |
Una vez
en el pie del collado pusimos crampones, una rápida transición nos permitió adelantar
al grupo que teníamos delante. La subida al collado tiene un par de cuerdas
fijas para poder subir con comodidad por un terreno suelto y helado.
Una vez
arriba empezamos a esquiar por una nieve dura este valle expuesto en caso de avalanchas
combina flanqueos y tramos de fuerte pendiente hasta llegar al bosque. En el
bosque encontramos unas pistas que permiten bajar hasta los 1820 fácilmente.
![]() |
Valle de Arpette |
Después
una carretera nevada nos permitió esquiar hasta los 1490m donde llegamos al
inicio de la estación donde llamamos a un taxi especializado en la alta ruta.
El taxi
nos llevo hasta el pueblo de le Chable donde compramos un pase para subir con
los telecabinas. El primero nos llevo hasta Verbier donde decidimos ir a
comprar agua y víveres y después tres telecabinas más nos llevaron a una pista
roja que bajamos hasta el refugio de Mont Fort. Aquí empezó a nevar bastante
fuerte.
Esta
etapa fue corta algunos la enlazan el primer día pero bajar por el valle de
Arpette con nieve húmeda al final de tarde es un peligro.
Tercera
etapa:
El jueves
también salió un día tapado pero esta vez teníamos esperanza de que se fuera
despejando. Salimos pronto pero como de costumbre con un par de grupos delante.
El día empieza remontando una parte de la pista roja que bajamos ayer al medio día
hasta la altura de 2700m. Después seguimos la traza tranquilamente hasta el col
de la Chaux 2940m. En este tramo adelantamos uno de los grupos que teníamos delante.
![]() |
vista desde el col de la Chaux |
Una vez
en el collado nos dejamos bajar por unas fáciles pendientes llenas de nieve
virgen caída la noche anterior hasta la altura de 2760m. Aquí pusimos pieles y
seguimos la traza subiendo y alcanzando el primer grupo que teníamos delante.
Cerca del coll de Momin estuvimos apunto de desviarnos siguiendo la traza que
no tocaba pero gracias al grupo que iba delante volvimos al buen camino. Una
vez en el coll de la Momin entramos en el glaciar du Grand Désert y nos pusimos
delante abriendo huella hasta unos metros debajo de la Rosablanche. Aquí pusimos
crampones y utilizando la cuerda abrimos huella hasta la cima,la cara sureste
de este pico tenía una gran cornisa que se podía romper bajo nuestros pies
Rosablanche alt 3336m.
![]() |
Rosablanche 3336m |
Después
de disfrutar de las vistas bajamos esquiando por el glaciar de Prafleuri ancho
y disfruton hasta los 3129m. Aquí aumenta la pendiente y hay que prestar atención
a las grietas nosotros nos desviamos a la izquierda para después seguir
bajando. Aquí un flanqueo a la derecha peligroso a las tardes nos permite
buscar una loma que nos deja acceder sin remontar al el refugio de Prafleuri
alt2624m.
![]() |
llegando al refugio de Prafleuri |
Cuarta etapa:
El viernes
salió un día muy tapado con viento y no estaba previsto que fuera a cambiar.
Menos mal que la etapa de hoy era corta y no parecía muy complicada. Esta vez
al empezar adelantamos a todos los grupos y salimos hacia el col des Roux. La
traza era evidente pero poco cómoda pocas conversiones y para mi demasiado
pendiente. La subida al collado es corta solo 200m de desnivel positivo. y una
vez arriba quitamos pieles para empezar a bajar.
La bajada
si se puede llamar así es un largo flanqueo con el objetivo de mantener al máximo
la altura. Justo al salir del collado empezamos lo mas a la derecha posible
pasando debajo algunas rocas. Se corta numerosas pendientes orientadas al sureste
lo que hace que a las tardes seguro que estarán húmedas por la fuerte exposición
al sol y no debe ser muy divertido pasar por ahí después de las 12h del medio
dia.
El
flanqueo es largo y pesado hasta puede que sea mejor volver a poner las pieles
pero bueno al final llegamos a una zona donde tenemos que cruzar un rio cuidado
si se baja demasiado puede que no se pueda cruzar. Aquí la montaña cambia de orientación
(norte) y continuamos flanqueando hasta una cornisa encima de una fuerte
pendiente que va hasta el rio. Ponemos pieles y subimos por unas conversiones
en el que es mejor no caer porque podría tener serias consecuencias. Es le Pas
du Chat y ahora lo entiendo con nieve dura más vale tener un paso ágil como el
de un gato.
![]() |
Mont Blanc de Cheilon visto del refugio |
Después
el terreno se vuelve más plano y llegamos al glaciar du Cheilon donde
flanqueamos por la derecha para seguir con algunas conversiones en una fuerte
pendiente hasta el refugio. Es la Cabane des Dix, ahora se desencadena una
fuerte tormenta de viento y por mucho que sea muy pronto toca quedarse en el
refu. Queríamos subir al pic de la Luette esta tarde pero no es una buena idea.
Quinta etapa:
Hoy tocaba
ir hasta el refugio de Vignettes pasando por la Pina d´Arolla pero la fuerte
tormenta lo hace poco prudente. Hay la posibilidad de bajar hasta Arolla y
subir por otro valle hasta el refugio de Vignettes pero visto las malas
previsiones de meteo para domingo hay muy pocas oportunidades para que podamos
acabar. Humildemente decidimos escaparnos hacia Arolla y acabar en ese pueblo
nuestra aventura contentos de poder haber podido llegar hasta aquí.
![]() |
vista de la zona du pas de chevre desde el refu |
Salimos
pronto detrás de un par de grupos que hacen como nosotros, digamos que casi
todo el refugio decidió dejarlo para otra vez y salimos esquiando hacia el
glaciar primero por una fuerte pendiente y después remando para cruzar hacia el
otro lado. Después de un flanqueo vemos la subida al Pas de Chévre consiste en
una fuerte subida que nosotros hicimos con crampones para después hacer unos
dos tramos cortos de escalones como en una via ferrata para llegar arriba.
Una vez
en el collado quitamos pieles y bajamos descenso fácil que rápidamente lleva a
las pistas de esquí de Arolla que seguimos hasta el final de la estación.
Una vez
abajo un camión militar suizo nos lleva hasta el pueblo los militares estaban preparando
la mítica carrera de la Patrulle des Glaciers que se anulo unos días más tarde
por mal tiempo.
Una vez
en el pueblo sentados en un banco esperando el taxi con los pensamientos ahun
paseando por esas preciosas montaña vimos a Werner Munter una eminecia en el
mundo de las avalanchas y posiblemente el mejor especialista y formador de este
tema. Tuvimos el privilegio de poder charlar con el durante media hora.
Realmente
que gran semana de montaña gracias…
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada